miércoles, 16 de agosto de 2023

Directivas del SENA Caldas presentaron gestión en II Encuentro de directores y subdirectores 2023


En Riohacha, Guajira, el director del SENA Caldas y los subdirectores de los cinco centros de formación de la regional expusieron los avances de sus respectivas dependencias durante el desarrollo del II Encuentro de directores y subdirectores del SENA 2023.

Durante la exposición de cada uno de los directivos, resaltó la presencia de la entidad en las seis subregiones del departamento y sus 27 municipios, tanto en las zonas urbanas como rurales, dando respuesta así a las necesidades de los sectores productivos y las comunidades, y a las apuestas y proyectos definidos por las administraciones municipales y departamental.

“La ejecución de los Centros de Formación del SENA Caldas en formación titulada supera lo esperado a la fecha con un 85,70% de la meta. En formación complementaria se registra una ejecución en aprendices formados y en cupos, del 48,39% y 42,73% respectivamente, llegando a un total de formación profesional integral del 53, 06% en aprendices y 47,62% en cupos”, expresó Óscar Andrés Maldonado Mora, director ( e ) del SENA Caldas.


Otro aspecto destacado tuvo que ver con el proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, donde se evidenció una ejecución del 31,59% de personas certificadas, con una mayor ejecución en proyectos de sector agropecuario e industrial, así como proyectos de CampeSENA y Economías Populares.

Los subdirectores del SENA Caldas coincidieron en afirmar que en términos generales la regional avanza en sus línea misionales, haciendo especial énfasis en CampeSENA, proyecto que busca reconocer la labor del campesinado a través de diversos aspectos, entre ellos, facilitar el acceso a los servicios de formación, empleo y emprendimiento.


No hay comentarios: