Investigación e Innovación

¡Impulsa tus ideas! 

Descubre los Semilleros de Investigación SENNOVA en el SENA

 

El Programa de Competitividad y Desarrollo Tecnológico Productivo, anteriormente SENNOVA, busca fortalecer los estándares de calidad y pertinencia, en las áreas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, de la formación profesional impartida en la entidad

El SENA, a través de SENNOVA, abre espacios para que aprendices desarrollen proyectos innovadores en ciencia, desarrollo tecnológico, innovación y competitividad. Los semilleros de investigación fortalecen el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo, brindando la oportunidad de transformar ideas en soluciones reales para el sector productivo.

 

 

              ¿Qué son los semilleros de investigación?

 
 Los semilleros son grupos conformados por aprendices e instructores tutores, enfocados en la investigación aplicada, competitividad, desarrollo tecnológico e innovación. En ellos, los aprendices tienen la oportunidad de experimentar, aprender a estructurar proyectos y metodologías de investigación, además de proponer soluciones creativas a necesidades reales del sector agropecuario y empresarial.

  

¿cuándo y dónde participan los aprendices?

 

   

La convocatoria para hacer parte de los semilleros SENNOVA se abre semestralmente en el Centro Pecuario y Agroempresarial del SENA. Los encuentros se desarrollan en los ambientes de formación, laboratorios, y/o escenarios productivos, donde los aprendices trabajan en equipo con el apoyo del instructor que lidera el semillero para fortalecer proyectos de impacto local y regional.

 

¿Cómo unirse a un semillero?

 

  

 

 

 




 
 
  1. Estar matriculados en un programa de formación SENA.
  2. Manifestar interés en los procesos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
  3. Seleccionar el semillero que más se ajuste a su perfil
  4. Inscribirse con el líder del semillero o a través de la oficina SENNOVA del CPYA.  También pueden enviar un correo a:    investigacioncpya@sena.edu.co
  5. Presentar una propuesta de idea o sumarse a un proyecto en curso.

    

 

 

 

Beneficios de participar

 

 

 

 

 

Los aprendices que ingresan a un semillero adquieren experiencia en investigación aplicada, trabajo en red y desarrollo de competencias blandas como liderazgo, comunicación y creatividad. Además, tienen la posibilidad de representar al centro en eventos, ferias y diferentes convocatorias a nivel regional, nación y hasta internacional.

 

 

 

¡Toda la comunidad SENA puede hacer parte de SENNOVA, una iniciativa por medio de la cual aprendices e instructores tienen la oportunidad de participar en los procesos de investigación, con el fin de adquirir, generar y compartir conocimientos!

 

Semilleros de investigación y Áreas afines

 

1.       BioAGRO: Agricultura, agronomía, y agroindustria

2.       EXPLORING: Mercadeo

3.       GeAgro: Producción animal y agrícola; Ganadería y agricultura 4.0

4.       IDEAS: Ciencias ambientales y desarrollo sostenible

5.       INNOVO: Turismo, administración, competitividad y desarrollo empresarial

6.       PIONEROS: Desarrollo y gestión empresarial; Mercadeo y E-Learning

7.       SINNOVADSI: Análisis y desarrollo de sistemas de información

 

 

 

Somos miembros activos de las redes de semilleros de investigación y tenemos alianzas con programas de intercambio internacional para el fortalecimiento de la investigación

 
  

¿Quieres potenciar tus ideas y ser parte del cambio?
Únete a los Semilleros de Investigación SENNOVA en el Centro Pecuario y Agroempresarial.
 
CONTÁCTANOS: 

📩 Correo electrónico: investigacioncpya@sena.edu.co

📞 Teléfono: 310 540 2089 

También puedes dejarnos tus dudas en los comentarios, y con gusto te responderemos lo más pronto posible.

👉 No olvides incluir tu número de contacto en el correo para que podamos comunicarnos contigo rápidamente.

 

No hay comentarios.: